Una obra de construcción menor no está exenta ni mucho menos de riesgos, teniendo en muchos casos que nombrarse un coordinador de seguridad. Pero, ¿cuando hay que nombrarlo? ¿cuando se considera obra menor? Estas y otras preguntas, además de todo lo concerniente a la seguridad laboral viene detallado en el documento que el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo ha publicado.
Máster en Logística Integral y Comercio Internacional
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo ha publicado el documento técnico ‘Riesgos de trastornos musculoesqueléticos asociados a la carga física en puestos de trabajo’, ya que, según datos del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo, los accidentes con baja por sobreesfuerzos suponen más de un 60% del total de los accidentes con baja en el sector.
El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, participó ayer en la “Jornada de Prevención de Riesgos Laborales” que la Dirección General de Trabajo organizó en Mérida para los promotores y docentes de la provincia de Badajoz y que ya tuvo lugar en Cáceres la semana pasada.
El acto, al que asistió el secretario general de la Federación Empresarial Cacereña y miembro de la Junta Directiva de la CREEX, Pedro Rosado, tuvo lugar en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, y mañana, 4 de abril, se celebrará a las 10:00 horas una segunda edición en la Escuela de Administración Pública de Mérida. Alrededor de cien expertos docentes del nuevo modelo de Escuelas Profesionales aportaron su visión sobre la prevención de riesgos laborales en la formación.
La trasposición de las distintas Directivas Europeas a la prevención de riesgos laborales, ha originado que se desarrollen una serie de normativas legales, todas ellas a partir de la que se constituyó la norma marco en la materia, que es la Ley 31/1995, 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. A partir de este momento, han sido múltiples los avances conseguidos en esta materia, y a consecuencia de las necesidades derivadas del día a día en los puestos de trabajo se va especificando cada vez más, en la normativa extraída de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Con la finalidad de lograr mayor participación de empresarios y trabajadores, a través de las organizaciones empresariales (CREEX) y sindicales (CC.OO.-Extremadura y UGT-Extremadura), se creó la Comisión Regional de Condiciones de Trabajo y Salud Laboral, mediante el Decreto 6/1996, de 6 de febrero (D.O.E. nº 18, de 13 de febrero).
Los accidentes laborales de tráfico se han convertido en el principal riesgo de mortalidad de origen laboral, a pesar de los esfuerzos realizados en su reducción en los últimos años. Los vehículos y equipos de trabajo móviles constituyen de por sí las máquinas más peligrosas de nuestra sociedad y son múltiples los factores de riesgo a controlar y eliminar.