Hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura el Decreto 161/2018, de 2 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la creación, desarrollo y promoción comercial de las franquicias extremeñas, con el que se pretende dar respuesta a las demandas del sector.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer un decreto por el que se regulan las subvenciones destinadas a financiar la contratación de trabajadores desempleados de larga duración que hayan participado o estén participando en algún un itinerario personalizado de inserción (conocido como programa Cénit).
El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, ha indicado hoy que, aunque “no debemos caer en la frustración, los datos del paro del mes de septiembre son malos y demuestran que no somos capaces de revertir la situación” del desempleo en Extremadura.
El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña, Francisco Javier Peinado, ha planteado hoy al Ministerio de Trabajo la necesidad de que el denominado Plan de Trabajo Digno “no afecte a los planes de inspección contra la economía sumergida porque es ahí donde radica la competencia desleal y el fraude”.
Desde hoy pueden solicitarse las ayudas destinadas a la promoción del vino extremeño en mercados de terceros países, respecto de los proyectos presentados al amparo del Real Decreto 5/2018 para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español, para el ejercicio del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) de 2019. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días.
El DOE publica hoy la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la contratación en prácticas y su transformación en contratación indefinida de personas jóvenes con titulación en la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondientes al ejercicio 2018.
El Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de las ayudas destinadas a la inversión empresarial en actividades industriales con gran impacto económico y social, con una dotación de 44 millones de euros. La finalidad de estas ayudas es potenciar el sector industrial de la región “haciendo más atractiva nuestra región a las grandes inversiones”, según la Junta.
El Índice General de Precios Industriales (IPRI) experimenta una tasa de variación interanual en Extremadura del 3,2% en agosto (5,2% a nivel nacional), según datos del Instituto Nacional de Estadística. Desde el punto de vista de la variación mensual, el IPRI de la Comunidad Autónoma registró una tasa del 0,1% (0,5% en el conjunto nacional).
La Confederación Regional Empresarial Extremeña urge al Gobierno de España la inmediata conversión en autovía de la carretera N-432 que une las localidades de Badajoz, Córdoba y Granada, y para ello reclama al Ejecutivo que fije en los Presupuestos Generales del Estado una partida económica para el inicio inmediato de las obras.
El director del departamento de Asuntos Económicos y Europeos, Bernardo Aguilera, ha manifestado que en un entorno de incertidumbre, tanto interna como externa, es necesario seguir impulsando la actividad exportadora, en especial la de las pymes, durante su intervención en la presentación del informe de CEOE “Análisis de la empresa exportadora española por tamaño”. Lo ha hecho en el transcurso de un desayuno informativo organizado conjuntamente por APIE y CEOE, en la sede de esta última.
Según los datos publicados hoy por el Instituto de Estadística de Extremadura, el coste laboral por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales), alcanzó los 2.148,67 € en la región durante el segundo trimestre de 2018. Este dato supone un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo de 2017 y de un 9,9% respecto al primer trimestre.
La Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura tramitará un decreto de ayudas para incentivar la fabricación de biocombustibles sólidos y carbón vegetal en la región, con el que se pretende dinamizar la actividad económica en el medio rural.